La aceleración tecnológica, principalmente impulsada por la pandemia, ha creado la necesidad de enfoques más digitales y estratégicos en todas las industrias, incluyendo servicios legales. Es por esto que se resalta la importancia de maximizar la eficiencia y optimizar procesos para un rendimiento superior, respondiendo a las necesidades de cada consumidor jurídico.
Según varios socios de reconocidas firmas legales internacionales, también se resalta la importancia de adquirir y fortalecer competencias blandas o “soft skills” desde la academia. Estas incluyen autogestión, empatía, trabajo en equipo, y comunicación, ya que garantizarán una buena adaptación a las nuevas formas de trabajo, como lo son el uso de plataformas y softwares digitales para la optimización de procesos legales.
Pero, exactamente, ¿cómo es que el uso tecnológico y digitalización de procesos beneficia al sector legal? Aquí tres razones principales que le dan mayor relevancia a esta adaptación.
Administración Inteligente y Eficiente del Tiempo
La automatización de procesos recurrentes permite que tu equipo pueda destinar recursos y tiempo valioso en otros aspectos estratégicos. Procedimientos simples y manuales como lo es la facturación, por ejemplo, se pueden generar de manera automática y precisa para así llegar a tus clientes de manera oportuna.
Mediante el uso de plataformas especializadas para firmas legales, tu equipo podrá digitalizar documentos claves, lo cual permitie buscar, editar, y almacenarlos en cuestión de minutos. La integración de procesos en una sola plataforma o software permite mayor control de los casos pendientes y así tu equipo se podrá enfocar en tareas más importantes para expandir tu negocio.
Reducción de Costos
Como bien sabemos, la ola tecnológica de los últimos años ha abierto campo a la adaptación de soluciones que permiten agilizar procesos internos y eliminar tareas repetitivas realizadas por diferentes representantes del personal administrativo. Sin embargo, una de las más grandes ventajas de estos cambios, es que los bufetes pueden trasladar el ahorro facilitado por estas plataformas digitales a sus clientes con honorarios más bajos, y proporcionando mayor flexibilidad tanto a su equipo como a su clientela.
Un estudio reciente realizado por Thomson Reuters indica que hasta el 40% del tiempo de bufetes pequeños se invierte en actividades administrativas y no facturables – y esto incluye el proceso de facturación. Pero ahora, con tantos sistemas de software diseñados para facilitar múltiples procesos legales, la gestión del tiempo es más fácil que nunca. Además, estos softwares permiten cultivar un sistema de flujo de trabajo centralizado, lo cual proporciona al personal ver el trabajo en diferentes oficinas, permitiendo compartir los recursos administrativos.
Innovación en Procesos
Los avances digitales han permitido que los perfiles de abogados y firmas legales hoy en día se modernicen y se vuelvan más competitivos. Esto implica renovar e innovar en soluciones que a su vez satisfacen las necesidades del consumidor nativo digital, operando casi al 100% virtual – incluyendo servicios remotos, documentos digitales, y mayor implementación de tecnologías emergentes.
La digitalización impulsa a bufetes legales a buscar soluciones tecnológicas que les permitan cumplir y exceder las expectativas de sus clientes y abogados. Para esto, Amberlo ofrece una solución integral y a la medida, que facilita esta transición. Si quieres conocer más, contáctanos y podremos discutir tu situación para encontrar la mejor solución para ti y tu equipo. Escríbenos a info@wordpress-1018060-3597905.cloudwaysapps.com